Disfruta tu viaje al máximo: ¿Cómo prevenir el mal de altura en Cusco, Perú?
- Repositorio LimaTours
- 17 feb
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 18 feb
Visitar la capital histórica del Imperio Inca, es una experiencia inolvidable. Sin embargo, la ubicación de la ciudad a aproximadamente 3,399 metros (11,152 pies) sobre el nivel del mar, puede presentar un desafío para algunos viajeros: el mal de altura en Cusco, Perú.
También conocido como "soroche", este malestar es común entre quienes no están acostumbrados a altitudes elevadas. Afortunadamente, existen medidas preventivas y remedios que pueden ayudarte a disfrutar al máximo de tu viaje.
A continuación, exploraremos cómo prevenir el mal de altura en Cusco, Perú, para que puedas vivir a lo grande tu visita a esta maravillosa ciudad.
¿Qué es el mal de altura?
El mal de altura, también conocido como soroche, ocurre cuando el cuerpo no se adapta rápidamente a la disminución de oxígeno que acompaña a las grandes altitudes.
A menudo se manifiesta en lugares elevados como Cusco, que está a una altura de 3,399 metros sobre el nivel del mar, o en puntos como Machu Picchu, cuya elevación es de 2,430 metros.
Síntomas comunes del mal de altura en Cusco, Perú
Dolor de cabeza
Náuseas o vómitos
Fatiga extrema
Falta de aliento incluso en reposo
Mareo
Pérdida de apetito
Algunas personas son más susceptibles al mal de altura, especialmente si:
Llegan directamente a Cusco desde lugares a nivel del mar mediante vuelos a Cusco, Perú. Esto puede aumentar las probabilidades de sentir los efectos del soroche. Para ello, recomendamos que tu estadía las primeras noches sea en el Valle Sagrado.
No han tenido experiencia previa en altitudes similares.
Tienen condiciones médicas preexistentes como problemas respiratorios o cardiovasculares (hipertensión)
Realizan actividades extenuantes al poco tiempo de llegar a Cusco.

Consejos para prevenir el mal de altura
Prevenir el mal de altura en Cusco, Perú es la mejor manera de asegurar que tu experiencia sea placentera. Aquí hay algunas estrategias clave:
Hidrátate adecuadamente
La deshidratación puede agravar los síntomas del mal de altura. Beber suficiente agua ayuda a reducir los síntomas del mal de altura.
Consejos adicionales
Evita el alcohol, la cafeína y la comida excesiva en tus primeros días en Cusco, ya que pueden deshidratarte.
Considera bebidas isotónicas que ayuden a reponer tus electrólitos.
Ajusta tu ritmo
Tómate los primeros días con calma y evita actividades extenuantes durante las primeras 24 horas. La ciudad ofrece una gran variedad de hoteles en Cusco Perú, como el Hotel Palacio del Inka o el Tambo del Inka, donde puedes descansar cómodamente mientras tu cuerpo se adapta.
Actividades recomendadas en los primeros días
Paseos suaves por el centro histórico.
Visitas a lugares cercanos como el Mercado de San Pedro.
Consume hojas de coca o té de coca
La coca es un remedio tradicional utilizado por los habitantes de los Andes para combatir los efectos de la altitud. Puedes masticar hojas de coca o beber té preparado con ellas. Estas hojas han sido utilizadas por las comunidades andinas durante siglos para combatir el mal de altura en Cusco, Perú.
Beneficios y propiedades de la coca
Mejora la oxigenación en la sangre.
Alivia dolores de cabeza y náuseas.

Recomendaciones para el mal de altura en Cusco, Perú
Si los síntomas del mal de altura ya se han manifestado, hay varias maneras de tratarlos y minimizar su impacto:
Descanso
Permite que tu cuerpo se recupere evitando actividades extenuantes. Opta por hoteles en Cusco, Perú con servicios cómodos, como habitaciones con acceso a oxígeno suplementario.
Oxígeno suplementario
En Cusco, algunos hoteles y centros médicos disponen de oxígeno para mayor comodidad de los viajeros. Además, hay clínicas especializadas que pueden brindar asistencia si es necesario.
Pastillas para el mal de altura en Cusco
En las farmacias locales encontrarás medicamentos específicamente diseñados para combatir el soroche. Consulta con un profesional de la salud antes de usarlos.
Remedios naturales
Además de la coca, otros remedios tradicionales incluyen infusiones de muña, una hierba andina conocida por sus propiedades digestivas y calmantes.
¿Cómo preparar té de muña?
Hervir agua con hojas de muña frescas o secas.
Dejar reposar durante 5 minutos antes de consumir.
¿Cuál es la altura de Cusco y de Machu Picchu, y por qué importa?
La altura de Cusco es de, aproximadamente, 3,399 metros (11,152 pies) sobre el nivel del mar. Esta elevación puede ser un reto para quienes llegan directamente desde regiones a nivel del mar.
En contraste, Machu Picchu se encuentra a 2,430 metros (7972 pies) sobre el nivel del mar, lo que puede ofrecer alivio a quienes sienten los efectos del mal de altura en Cusco, Perú.
Recomendaciones para la transición
Considera hospedarte los primeros días en el Valle Sagrado para poder aclimatarte.
Aprovecha los servicios de trenes de lujo como el Belmond Hiram Bingham para un viaje relajado al santuario.
Planifica tu viaje para minimizar el mal de altura
Una buena planificación puede marcar la diferencia en cómo experimentas Cusco y sus alrededores. A continuación, te damos algunos consejos:
Escoge vuelos adecuados
Busca vuelos a Cusco, Perú que lleguen temprano en el día para que tengas tiempo de descansar y adaptarte. Si necesitas más información sobre vuelos, ¡podemos ayudarte!
Reserva alojamientos ideales
Selecciona hoteles en Cusco, Perú con comodidades como oxígeno suplementario, spas y restaurantes que ofrezcan platos locales adaptados para viajeros.

Experiencias culturales en Cusco mientras te adaptas
Mientras tu cuerpo se ajusta, disfruta de actividades ligeras que te permitan experimentar la rica cultura de Cusco:
Visita museos
Museo Inka: Aprende sobre la historia del Imperio Inca.
Museo de Arte Precolombino (MAP): Admira artefactos de las antiguas civilizaciones peruanas.
Disfruta de la gastronomía local
Prueba platos locales como el choclo con queso o la trucha fresca, que son opciones ligeras y deliciosas.
Recorridos por el centro histórico
Explora la Plaza de Armas, la Catedral de Cusco y otros monumentos cercanos a pie.
Consejos finales para disfrutar tu viaje a Cusco, Perú
Planifica tu itinerario con tiempo y considera incluir días para aclimatarte.
No te apresures; cada momento en Cusco merece ser disfrutado al máximo.
Explora Sacsayhuamán, Coricancha, Ollantaytambo y otros sitios arqueológicos impresionantes. Y sumérgete en las tradiciones locales, como las ferias de artesanías y los mercados.
Admira los majestuosos paisajes del Valle Sagrado y la vista panorámica desde Machu Picchu, disfrutando de los contrastes entre montañas nevadas y valles verdes.
El mal de altura en Cusco, Perú no tiene por qué arruinar tu viaje. Con una buena planificación, descanso adecuado y/o algunos remedios simples, puedes disfrutar de esta maravillosa ciudad y todo lo que tiene para ofrecer.
Desde su altura impresionante hasta su rica historia y cultura, Cusco te espera con los brazos abiertos. Reserva tu viaje, prepara tu cuerpo y sumérgete en una experiencia inolvidable.
Comments